Nutrición de rumiantes - Guía metodológica de investigación
Durante la X Reunión de ALPA celebrada en Acapulco, México (1986) se destacó la necesidad de uniformizar metodologías y parámetros de evaluación en nutrición de rumiantes. Para ello, ALPA con el apoyo del IICA y del CATIE a través de la Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal de Latinoamérica (RISPAL), y el Dr. Manuel Ruiz, secretario ejecutivo de RISPAL, lo incluyó en la programación de la red. Reunión que se concretó en marzo de 1988 con la participación de 17 científicos de reconocido liderazgo en su campo.
- Portada, Créditos y contenido - páginas I - III
- Dedicatoria - páginas V - VIII
- Prólogo - páginas IX - X
- Participantes - páginas XI - XII
- Organización - página XIII
- Determinacion de carbohidratos no estructurales - páginas 3 - 20
- Evaluacion nutritiva de arboles y arbustos forrajeros - páginas 21 - 31
- Nutricion mineral en rumiantes - páginas 33 - 48
- Deterrminacion de nitrogeno en alimentos - páginas 49 - 58
- Muestreo y analisis quimico - páginas 59 - 86
- Dinamica de la digestion en rumiantes - páginas 89 - 104
- Digestion in situ para forrajes - páginas 105 - 114
- Tasa de degradacion ruminal en alimentos - páginas 115 - 126
- Metodos in vitro, in situ y enzimatico - páginas 127 - 139
- Discusion del grupo 2 - páginas 141 - 147
- Medir consumo a pastoreo - páginas 149-157
- Recomendaciones sobre metodologia para la medición de consumo y digestivilidad IN VIVO - páginas 159 - 168
- Discusion del grupo 3 - páginas 169 - 175
- Metodologias para investigaciones sobre conservación y utilización de ensilajes - páginas 179 - 232
- Recomendaciones sobre metodología de investigación en conservación de forrajes - páginas 233 - 237
- Discusion del grupo 4 - páginas 239 - 246
- Desarrollo de sistemas de alimentación: marco conceptual - páginas 249 - 258
- Metodologias para la investigación en la relación reproducción-nutrición - páginas 259 - 268
- Metodología para ensayos de producción: crecimiento y engorde - páginas 269 - 288
- Diseños experimentales en la nutrición del ganado lechero - páginas 289 - 298
- Recomendaciones sobre sistemas de alimentación - páginas 299 - 309
- Discusion del grupo 5 - páginas 311 - 314
- Propuesta metodológica para la investigación pecuaria en fincas de productores - páginas 317 - 325
- Recomendaciones sobre aspectos relacionados con la experimentación en fincas - páginas 327 - 339
- Discusion del grupo 6 - páginas 341 - 344